Arte Gótico en San Miguel
El arte gótico surge en Europa y luego se distribuye por todo el mundo, plasmado en muchas edificaciones arquitectónicas. En San Miguel, existe este y se muestra en la iglesia llamada Medalla Milagrosa.
La construcción de la Medalla Milagrosa cuenta con vídriales, un rosetón y su fachada frontal ascendente termina en forma punti-aguda, lo cual para el gótico significa al infinito. Cada una de estas características definen al arte gótico.
La palabra godo, significa luz y es por ello que las construcciones, en especial, las edificaciones de las iglesias católicas manifiestan luz a través de los rosetones.
Asimismo, no simplemente en la medalla milagrosa se puede apreciar el arte gótico, sino también en la catedral de esta ciudad, ya que su fachada arquitectónica refleja en gran manera la presencia del gótico, gracias a la ejecución de su estructura.
Haciendo una comparación entre el arte gótico y el románico, se puede diferenciar a cada uno de ellos partiendo de que el arte románico manifiesta una apariencia rocosa viva, es decir no lleva consigo algún tipo de especie de repello; mientras tanto el gótico se podría decir que toma un aspecto como más limpio, ya que este si lleva un repello en su estructura.
Entonces, el arte gótico luego de generase en Europa y posteriormente expandirse por todo el mundo, llega a El Salvador, en este caso a la ciudad de San Miguel para verse reflejado por grandes arquitectos mayormente en las iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario