sábado, 16 de noviembre de 2013



Frescos de Bonampak

Los frescos de Bonampak son murales en los cuales las civilizaciones indígenas plasmaban sus ideas. Era una de las maneras de comunicación que tenían para trasmitir los mensajes a sus semejantes.

En tiempos remotos en los cuales existieron las civilizaciones indígenas surgieron periodos como el arcaico, pre-clásico, clásico y post-clásico, en donde se originaron cosas como los petrograbados, algo homogéneo o que se podría asociar a los frescos de Bonampak, ya que en ambas partes lo que plasmaban era solamente ideas.



Lo que en estos frescos se plasmaba eran figuras ya sea de cada una de sus actividades, rituales o sacrificios que se ejecutaban en aquella época.



Si comparamos el legado que civilizaciones como los mayas heredaron a la cultura de El Salvador, los famosos grafitis que muchos jóvenes actualmente realizan para transmitir una especie comunicativa a la sociedad son un seguimiento a esta cultura de nuestros ancestros.

Entonces, esto significo en gran medida un aporte considerable para los inicios de la comunicación estática de la humanidad, ya que algo sagrado y valioso para estas civilizaciones persiste aun en la cultura salvadoreña.


No hay comentarios:

Publicar un comentario