sábado, 5 de octubre de 2013

Época Medieval

EUROPA
AMERICA
Feudalismo
Nobleza
teocrático
Olmecas
Toltecas
Mayas
Incas
aztecas
China------- JAPON( shintoismo,budismo,confucionismo)


Mundo islámico
Nahuat-pipil
Mesopotamia
Lenco-potom
Persia
Kakawira
Egipto
300 etnias



La edad media o época medieval marco una serie de situaciones distintas, tanto en la zona occidental como en América, esta Suele dividirse en dos grandes períodos: Temprana o Alta Edad Media (siglo V a siglo X, sin una clara diferenciación con la Antigüedad Tardía); y Baja Edad Media (siglo XI a siglo XV), que a su vez puede dividirse en un periodo de plenitud, la Plena Edad Media (siglo XI al siglo XIII), y los dos últimos siglos que presenciaron la Crisis de la Edad Media o del siglo XIV.

Esta se da por la caída del imperio Bizantino (a raíz de esto, surge la imprenta) y la caída del imperio romano occidental y finaliza con el descubrimiento de América. Aquí no existía nada de tecnología y la esclavitud y explotación era algo común entre esta civilización. 

Puede considerarse que la vida cultural, artesanal y religiosa era diferente a la actual, pero sirvió como una guía a seguir para la modernización.

Esta (Edad Media) realizó una curiosa combinación entre la diversidad y la unidad. La diversidad fue el nacimiento de las incipientes naciones. La unidad, o una determinada unidad, procedía de la religión cristiana, que se impuso en todas partes. Esta religión reconocía la distinción entre clérigos y laicos, de manera que se puede decir que señaló el nacimiento de una sociedad laica. Todo esto significa que la Edad Media fue el período en que apareció y se construyó Europa.

Asimismo, esa misma Europa Occidental produjo una impresionante sucesión de estilos artísticos (prerrománico, románico y gótico), que en las zonas fronterizas se mestizaron también con el arte islámico (mudéjar, arte andalusí, arte árabe-normando) o con el arte bizantino.

Mientras tanto, en América la edad media marco muchas cosas como la construcción de centros ceremoniales impresionantes, se desarrolló el comercio a larga distancia, se cimentaron las religiones politeístas, se erigieron estelas, esculturas, pintura mural, cerámica de alta calidad, fue la etapa en que las artes, y sobre todo el urbanismo y la arquitectura, gozaron de gran esplendor. Asimismo, la prosperidad del comercio, el poder y bienestar de las élites y el desarrollo de los calendarios, la escritura y el conocimiento astronómico son rasgos importantes del Clásico mesoamericano. 

Todo este tipo de actividades realizadas por las diferentes civilizaciones indígenas que en aquel tiempo se encontraban en pleno auge de desarrollo y crecimiento en las distintas zonas de América. 

Entonces, la época medieval, aunque no hayan existido cuestiones tecnológicas como hoy en día, la obras tanto arqueológicas como artesanales eran prácticamente la tecnología de ese tiempo. Por ejemplo, el arte románico, gótico, barroco, entre otros, surgieron gracias a las civilizaciones de la edad media, cosa que en algunos lugares todavía existe y es un patrimonio histórico o mejor dicho un legado de los antepasados.







                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario