miércoles, 21 de agosto de 2013


¿es lo que afirma la teología o la ciencia?

Según la teología, la Biblia comenzó a escribirse en tiempos de Moisés, más o menos en el año 1300 antes de Cristo, y terminó de escribirse cerca del año 100, después de Cristo. Esta manifiesta que Dios creó el cielo y la tierra y todas las cosas, incluyendo al primer hombre, Adam y posteriormente a Eva. Esto realizado por Él (Dios) en seis días, debido a que el séptimo lo tomo como descanso. 

De acuerdo a todo esto, la creación duro aproximadamente 6,000 años, es aquí donde obviamente surge la creación humana. Misma que queda en duda para la ciencia. 

Uno de los grandes problemas del cristianismo es que no todos interpretan cada uno de los textos bíblicos de forma igualitaria, esto hace que se creen distintas maneras de asimilar el mensaje. 

Traduciendo el hebreo al inglés actual algunas palabras cambian por completo su significado y es ahí donde fácilmente las personas tienden a confundirse. Pero esto no justifica que los 6,000 años que la biblia considera que hubo presencia humana por primera vez en la tierra sea algo verídico para la ciencia. Asimismo, son cifras que no tienen nada que ver con el texto, debido a que están plasmadas en números. 

Según la ciencia, la humanidad surgió hace 10,000 o 12,000 años; tal es el caso de la primera especie humana que se origino en Corinto, Morazán, versión que fue puesta a la luz por Miguelan en su blog “el cuaderno de miguelan”, publicado el lunes 27 de febrero de 2012, el cual expresa lo siguiente: “ la ciudad de Corinto existe como tal desde 1882, pero ni remotamente se vayan a imaginar que fue entonces cuando el homo sapiens pisó por primera vez esos lugares, No, no y no. Existe en esos lugares evidencia que la zona estuvo poblada desde hace más de 12,000 años, es decir en el paleolítico, o mejor conocida como la edad de Piedra. 

Algo que la teología no puede interpretar de manera clara es la genealogía, la cual consiste en el seguimiento de la ascendencia y descendencia de una persona o una familia. Este factor puede generar mucha confusión en esto de la presencia humana en la tierra porque de no sacar un buen análisis sobre esto, se tendría un vacío en todo este dilema, dado a que lo que representa sólo es un pequeño porcentaje de las generaciones humanas reales. 

Cabe destacar que la ciencia es aquella que investiga y a través de lo que investiga o experimenta, puede comprobar o no cualquier situación. Para ella la edad absoluta de la tierra ha sido más exactamente medida a través de la desintegración radiactiva de las rocas. Esto significa que la edad de la tierra, la ciencia puede obtenerla por medio de un estudio a las rocas, ya que sirven de guía para dicha investigación. Aunque según teólogos, ni la propia biblia manifiesta en sí, cuántos años tiene la tierra de existir. 

Es entonces que los datos que afirma la biblia no son nada coherentes con lo que la ciencia ha experimentado durante toda la vida. Esto a través de pruebas que han sido comprobadas por la misma (ciencia). 






No hay comentarios:

Publicar un comentario