viernes, 23 de agosto de 2013

Zigurat Mesopotámico y Torre de Babel

Los zigurats son templos de la antigua Mesopotamia que tienen la forma de torre o una pirámide escalonada. Entonces se le puede denominar zigurat a la torre de babel, misma que fue edificada por el hombre, cuyo objetivo era alcanzar el cielo. Esta fue elaborada a través de ladrillos
quemados o cocidos por el fuego y betún para realizar la pega de cada ladrillo. Pero lastimosamente la construcción no se culmino debido a que la humanidad iba llegando demasiado lejos, entonces Dios decidió parar la obra y confundir los idiomas para luego esparcir a la especie humana por toda la interfaz de la tierra.

Estos templos mesopotámicos tendían a tener la misma fachada que la torre de babel, de hecho eran casi iguales y se construyeron casi con los mismos materiales, con la excepción de que estos zigurat se construían con el propósito de acercarlos al cielo para que los dioses pudieran pedir sus peticiones al más allá. Ellos, junto a los sacerdotes eran los únicos que tenían acceso a cada uno de los templos edificados.

La diferencia que existe entre los zigurats mesopotámicos es que estos desde que fueron edificados, no fueron destruidos, como lo hizo Dios con la torre de babel, ya que existen pruebas de que la torre de babel fue destruida, debido a investigaciones de arqueólogos que manifiestan haber encontrado secuelas o rastros de la torre.

A los sumerios, babilónicos y asirios nadie les impidió llevar a cabo esta magnífica obra que dio origen a los acercamientos por parte de la gente a los zigurats en donde cada uno de los dioses era ovacionado por las multitudes.

Se ha sugerido que el zigurat era una representación simbólica del primitivo terraplén del cual se creó el universo o como un puente entre el cielo y la Tierra. Los sumerios los concibieron como un eje cósmico, un enlace vertical entre el cielo y la tierra, y entre la tierra y el mundo subterráneo, así como un enlace horizontal entre las diferentes tierras. Siete niveles representan los siete cielos o planos de la existencia, los siete planetas, los siete metales, cada uno de ellos asociado a su color correspondiente.

En total se conocen 32 zigurats; cuatro de ellos están en Irán y el resto principalmente en Irak. El último que se descubrió es el de Sialk, en Irán.



Con todo lo acontecido, se puede hasta pensar que la bíblica torre de Babel puede estar basada en los zigurats de Babilonia, es decir en la época de la Mesopotamia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario